Observaciones

El proyecto realizado por los estudiantes de la carrera de Sistemas de Manufactura Textil, enfocado en la creación de una tienda en línea con motivo del Día de las Madres, representa una propuesta educativa integral que combina el aprendizaje técnico con el desarrollo de competencias digitales y emprendedoras. En términos generales, se observó una buena organización por parte del grupo, así como una clara intención de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en un producto final tangible y funcional.

Uno de los aspectos más destacables del proyecto fue la diversidad de productos elaborados, lo cual permitió evidenciar la creatividad y originalidad de cada estudiante. Se notó el esfuerzo por presentar artículos pensados no solo desde el punto de vista técnico, sino también emocional, considerando la importancia simbólica de un regalo hecho a mano para una madre. La variedad de materiales utilizados, los acabados, y la personalización de cada pieza reflejaron el dominio de técnicas básicas de confección, diseño y costura.

Respecto a la tienda en línea, se observó una estructura sencilla pero funcional, lo que facilitó la navegación del usuario y la visualización de cada producto. Sin embargo, algunos aspectos como la presentación fotográfica, la redacción de descripciones o el orden visual de los elementos podrían mejorarse en futuros proyectos, para dar una apariencia más profesional y atractiva al sitio. La integración de habilidades digitales es un acierto que debe seguir desarrollándose, ya que hoy en día es fundamental saber promocionar productos mediante plataformas virtuales.

En cuanto al trabajo en equipo, fue evidente que existió una coordinación general efectiva, aunque en ciertos casos se notaron diferencias en el nivel de presentación o acabado de los productos. Esto sugiere que sería positivo reforzar la retroalimentación entre compañeros durante el proceso, fomentando una mejora colectiva del resultado final. La distribución equitativa de tareas y la colaboración constante podrían fortalecer aún más el impacto del proyecto en ediciones futuras.

En conclusión, este proyecto fue una experiencia formativa enriquecedora que permitió a los estudiantes integrar conocimientos teóricos y prácticos en un ejercicio creativo, colaborativo y con visión emprendedora. A pesar de algunos detalles por perfeccionar, se cumplió con el objetivo académico y se promovió el desarrollo de habilidades útiles para el mundo laboral y comercial.