Hipótesis


Si los estudiantes de la carrera de Sistemas de Manufactura Textil aplican sus conocimientos técnicos y habilidades creativas en un proyecto conjunto que incluya la elaboración de un producto textil y su promoción a través de una tienda en línea, entonces serán capaces de desarrollar competencias integrales que les preparen para enfrentar los retos del mercado laboral y del emprendimiento digital.

Esta hipótesis parte del supuesto de que integrar la formación práctica con el uso de herramientas tecnológicas permite a los estudiantes no solo perfeccionar su técnica de confección, sino también comprender el proceso completo de comercialización de un producto, desde su diseño hasta su presentación al público. En este contexto, el Día de las Madres se convirtió en una oportunidad significativa para vincular el trabajo académico con un propósito emocional y comercial real, motivando a los alumnos a entregar un producto de calidad y con un valor simbólico.

Asimismo, se considera que trabajar de forma colaborativa en una tienda en línea fomenta la responsabilidad compartida, la organización y el sentido de pertenencia a un equipo, habilidades esenciales en cualquier entorno profesional. La posibilidad de presentar públicamente los productos también refuerza la confianza en las propias capacidades y estimula el espíritu emprendedor, al visualizar sus creaciones como artículos viables para la venta.

Si esta hipótesis se confirma, entonces proyectos de esta naturaleza pueden consolidarse como una estrategia educativa eficaz, ya que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales, desarrollar nuevas habilidades digitales, y fortalecer su creatividad, disciplina y compromiso. Por tanto, este tipo de actividades no solo contribuyen al cumplimiento de objetivos académicos, sino que preparan a los jóvenes para ser productores activos y competitivos dentro del ámbito textil y comercial.